- Descripción
- Currículum
- FAQ
- Reseñas
¿Qué aprenderás?
- Crear y publicar sitios web completos sin saber programar
- Instalar y configurar WordPress desde cero, de forma segura
- Personalizar diseños con editores visuales fáciles de usar
- Instalar y manejar plugins que agregan funciones poderosas a tu sitio
- Crear páginas profesionales para negocios, servicios, portafolios y más
- Optimizar tu sitio para que cargue rápido y se vea bien en celulares
- Aprender lo esencial de SEO para que tu sitio aparezca en Google
- Conectar tu sitio con redes sociales, formularios de contacto y mucho más
- Actualizar y mantener tu sitio funcionando correctamente
Descripción del curso
Este curso está diseñado para cualquier persona que quiera aprender a crear sitios web con WordPress, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, experiencia previa o saber programación.
A través de clases prácticas, explicadas paso a paso, aprenderás a construir sitios web modernos, profesionales y completamente funcionales, sin escribir una sola línea de código. Descubrirás cómo usar WordPress de forma inteligente, aprovechar sus mejores herramientas y crear desde una página sencilla hasta un sitio completo para negocios, emprendimientos, portafolios o tiendas online.
No importa si nunca has tocado WordPress o si crees que “la tecnología no es lo tuyo”, este curso te llevará de la mano desde lo más básico hasta el dominio completo de la plataforma. Al finalizar, serás capaz de crear sitios web que lucen profesionales y que funcionan como los de las grandes marcas, todo por tu cuenta.
¿Para quién es este curso?
- Personas que quieren aprender a hacer páginas web por su cuenta
- Emprendedores que necesitan un sitio profesional sin gastar en agencias
- Freelancers que desean ofrecer servicios de diseño web
- Cualquier persona que quiera empezar un negocio digital sin depender de terceros
- Profesionales que buscan tener presencia online o mostrar su portafolio
Requisitos
- No necesitas experiencia previa
- No necesitas saber diseño ni programación
- Solo necesitas una computadora con conexión a internet y ganas de aprender
¿Qué incluye este curso?
- Acceso completo a todas las clases, actualizaciones y recursos
- Explicaciones paso a paso, claras y sin tecnicismos
- Acceso desde computadora o móvil, a tu ritmo
- Soporte del instructor para resolver tus dudas
- Certificado de finalización al terminar el curso
-
94.1 – ¿Cómo acceder al dashboard de WordPress?
-
104.2 – ¿Cómo es el dashboard de WordPress?
-
114.3 – ¿Cómo funciona el editor de contenido de WordPress?
-
124.4 – ¿Qué son los post, las páginas y qué tipos de contenido hay en WordPress?
-
134.5 – ¿Cómo funciona el metabox del dashboard de WordPress?
-
144.6 – ¿Cómo funcionan las taxonomías, categorías y etiquetas en WordPress?
-
154.6.1 – ¿Cómo funcionan las subpáginas en WordPress?
-
164.7 – ¿Cómo funciona la galería multimedia o galería de medios en WordPress?
-
174.8 – ¿Qué es la barra de administración de WordPress?
-
184.9 – ¿Cómo funcionan los comentarios en WordPress?
-
194.10 – Funcionamiento de la sección de apariencia del dasboard de WordPress
-
204.11 – Características de la sección «Plugins» del dashboard de WordPress
-
214.12 – ¿Cómo funciona el sistema de usuarios de WordPress?
-
224.13 – Especificaciones de la sección de herramientas del dashboard de WordPress
-
287.1 – ¿Qué son plugins y que tipos existen para WordPress?
-
297.2 – ¿Dónde encontrar plugins para WordPress?
-
307.3 – ¿Qué precauciones tomar al buscar plugins para WordPress?
-
317.4 – ¿Cómo elegir los mejores plugins para WordPress?
-
327.5 – ¿Cómo instalar plugins en WordPress?
-
337.6 – ¿Cómo funcionan los paneles, los asistentes y las opciones de los plugins de WordPress?
-
389.1 – Repaso a la interfaz y ajustes de Elementor
-
399.2 – ¿Cómo son la interfaz y los elementos básicos del editor de Elementor?
-
409.3 – Diferencias entre contenedores flexbox grid y las secciones y columnas
-
419.4 – Uso del clic derecho y el copiar y pegar en el editor de WordPress
-
429.5 – ¿Cómo funcionan los ajustes del sitio y los colores globales en el editor de Elementor?
-
439.6 – ¿Cómo aplicar diseño responsive adaptable en Elementor?
-
449.7 – Uso de plantillas y secciones reutilizables en Elementor
-
459.8 – ¿Qué son los template kits de Elementor?
-
469.9 – ¿Cómo usar el theme builder o maquetador de temas de Elementor?
-
479.10 – Uso de plugins, widgets, addons y funcionalidades para Elementor
-
4810.1 – Primeros pasos para configurar Elementor
-
4910.2 – ¿Cómo buscar e importar un template kit en Elementor?
-
5010.3 – ¿Cómo poner tu sitio web en modo mantenimiento con Elementor?
-
5110.3.1 – ¿Cómo desactivar el caché de elementos de Elementor?
-
5210.4 – ¿Cómo crear la estructura de paginas en WordPress para una web corporativa?
-
5310.5 – ¿Cómo maquetar la cabecera con el theme builder de Elementor Pro?
-
5410.6 – ¿Cómo maquetar el footer o pie de página con el theme builder de Elementor Pro?
-
5510.7 – ¿Cómo maquetar la home de tu web con Elementor Pro
-
5610.8 – ¿Cómo maquetar la página de contacto con Elementor Pro?
-
5710.9 – ¿Cómo maquetar la página de servicios con Elementor Pro?
-
5810.10 – ¿Cómo maquetar la página de equipo con Elementor Pro?
-
5910.11 – ¿Cómo maquetar los textos legales con Elementor Pro?
-
6010.12 – ¿Cómo maquetar pop ups o ventanas emergentes en Elementor Pro?
-
6110.13 – ¿Cómo maquetar la página de error 404 con Elementor Pro?
-
6210.14 – ¿Cómo maquetar el listado de post de un blog?
-
6310.15 – ¿Cómo maquetar los post o entradas de blog con Elementor Pro?
-
6410.16 – ¿Cómo maquetar las categorías de un blog con Elementor Pro?
-
6510.17 – ¿Cómo maquetar los resultados de búsqueda con Elementor Pro?
-
6610.18 – ¿Cómo adaptar a móviles los listados de blog?
-
6710.19 – ¿Cómo crear una landing page independiente con WordPress y Elementor?
-
6811.1 – ¿Cómo desactivar el modo mantenimiento de Elementor?
-
6911.2 – ¿Cómo optimizar de forma básica la velocidad de carga de WordPress?
-
7011.2.1 – Diferencias de optimización entre Litespeed Caché y WpRocket
-
7111.3 – Consejos de seguridad básica para WordPress
-
7211.4 – ¿Cómo captar leads con Elementor forms?
-
7311.5 – ¿Cómo configurar el banner de cookies o aviso de cookies en WordPress?
-
7411.6 – ¿Cómo personalizar el formulario de comentarios en WordPress con Elementor
-
7511.7 – ¿Cómo configurar el SEO básico en WordPress con RankMath?
-
7611.8 – ¿Cómo funcionan las licencias de plugins y themes en WordPress?